Top 10 Pet Travel Essentials for Dogs

Los 10 mejores artículos esenciales de viaje para perros

Viajar con tu perro puede ser un reto, pero no tiene por qué ser una pesadilla. Ya sea que te vayas de escapada de fin de semana o te lances a una nueva aventura, contar con el equipo adecuado puede marcar la diferencia. Desde mantener a tu cachorro seguro en el coche hasta asegurarle suficiente comida y agua, esta lista de los 10 artículos esenciales para viajar con tu mascota te ayudará a empacar como un profesional y a mantener a tu amigo peludo feliz y cómodo durante el viaje.

Conclusiones clave

  • Un cinturón de seguridad o transportador para perros es fundamental para la seguridad durante los viajes en coche.
  • Lleve siempre recipientes para comida y agua en tamaño de viaje para mayor comodidad.
  • Un botiquín de primeros auxilios para mascotas puede ayudarle a afrontar emergencias menores en la carretera.
  • Asegúrese de que su perro tenga collar, correa y etiquetas de identificación actualizadas en todo momento.
  • Los artículos reconfortantes, como un juguete o una manta favoritos, pueden aliviar la ansiedad del viaje.

1. Cinturón de seguridad para perros o transportador de coche

Perro con cinturón de seguridad mirando por la ventana.

Bien, imagínate esto: vas conduciendo por la autopista, con las ventanillas bajadas, la música a todo volumen, y tu mejor amigo peludo está... bueno, con suerte, no intentando subirse a tu regazo. Ahí es donde entra en juego un buen cinturón de seguridad o transportín para perros. No se trata solo de evitar distracciones, sino de mantener a tu perro sano y salvo en caso de frenazos repentinos o, Dios no lo quiera, de un accidente.

Piense en ello como si fuera su burbuja de seguridad personal sobre ruedas.

Hay un par de opciones, y la que mejor se adapte a tus necesidades dependerá del tamaño y el temperamento de tu perro, así como de la configuración de tu coche. Algunos perros se adaptan perfectamente a un arnés y al cinturón de seguridad, mientras que otros prefieren la comodidad de un transportín.

Recuerdo una vez: Max, el golden retriever de mi amiga, decidió ser copiloto y no dejaba de intentar sentarse en su regazo mientras conducía. Era adorable, sí, pero también súper peligroso. Después de eso, compró un portabebés de viaje, y la diferencia fue enorme. Max seguía en el asiento trasero, pero a salvo y seguro.

Para razas más pequeñas, una silla de auto para mascotas que se engancha al cinturón de seguridad puede ser una excelente opción. Les da un pequeño apoyo para que puedan ver por la ventana y los mantiene sujetos. Si a tu perro le gusta más usar una jaula, una jaula resistente y bien ventilada dentro del auto es otra excelente opción. Solo asegúrate de que tenga el tamaño adecuado para que pueda ponerse de pie, darse la vuelta y acostarse cómodamente. Un cinturón de seguridad para mascotas también puede ser una buena opción.

2. Tazones de comida y agua de tamaño de viaje

Bueno, ya tienes a tu cachorro listo para la aventura, pero ¿qué hay de lo esencial? ¡No olvides la comida y el agua! Aprendí esto a las malas en un viaje por carretera el año pasado, cuando olvidé bebederos portátiles para Buster. Te digo que intentar que un gran danés beba de una botella de agua es una comedia de errores que no quieres experimentar.

  • Los tazones plegables son una maravilla. Se pliegan planos, son fáciles de limpiar y no ocupan mucho espacio. Me encantan los de silicona; son súper resistentes.
  • Considera un juego de tazones dos en uno. Algunos incluso incluyen un tapete para recoger derrames, lo cual es fantástico si tienes un bebedor desordenado como el mío.
  • ¡No olvides llevar agua! Una botella reutilizable o incluso una jarra pequeña son ideales. Suelo congelar una botella de agua la noche anterior para que se mantenga fría por más tiempo.
También es buena idea medir la comida de tu perro con antelación y empacarla en bolsas individuales. Esto facilita mucho la hora de comer en el camino y te ayuda a evitar la sobrealimentación. Además, no tendrás que cargar con una bolsa gigante de croquetas.

Y si eres sofisticado, incluso puedes conseguir esos elegantes tazones en colores como menta o melocotón. ¿Quién dice que tu perro no puede viajar con estilo?

3. Botiquín de primeros auxilios para mascotas

Bueno, imagínate esto: estás de excursión y a tu perro le parece fantástica la idea de perseguir una ardilla en un arbusto espinoso. O quizás solo se haya rascado un poco en el parque. Sea como sea, te alegrarás de haber empacado un botiquín de primeros auxilios para mascotas.

Tener un botiquín bien equipado puede marcar la diferencia en esos momentos antes de acudir al veterinario.

¿Qué deberías incluir? Aquí tienes un breve resumen:

Siempre llevo un pequeño botiquín de primeros auxilios en el coche, incluso cuando no planeo un viaje largo. Nunca se sabe cuándo lo necesitarás, y más vale prevenir que curar. Además, saber que estás preparado te tranquiliza un poco y te permite disfrutar aún más del tiempo con tu amigo peludo.

4. Ayudas calmantes o vendas para la ansiedad

Seamos realistas, no a todos los perros les entusiasma viajar. Algunos se estresan muchísimo en cuanto se dan cuenta de que van a viajar. Para estos cachorros, los calmantes pueden ser una gran ayuda.

Las ayudas calmantes vienen en varias formas, por lo que puedes encontrar lo que funcione mejor para tu amigo peludo.

Aquí hay algunas opciones a considerar:

  • Envolturas para la ansiedad: Estas cómodas chaquetas aplican una presión suave y constante, como un abrazo. Muchos dueños de perros confían plenamente en la eficacia de ThunderShirt para reducir la ansiedad durante los viajes. ¡Vale la pena probarla!
  • Sprays calmantes: Generalmente con infusión de lavanda, estos sprays pueden crear un ambiente relajante en el coche. Basta con rociarlos un poco en la manta o en el transportín para calmar la tensión.
  • Masticables calmantes: Contienen ingredientes naturales como la manzanilla o la L-teanina, conocidos por sus propiedades calmantes. Son una forma deliciosa de ayudar a tu perro a relajarse durante el viaje.
  • Suplementos: Algunos suplementos, como Zylkene, se derivan de la proteína de la leche y tienen efectos calmantes naturales. Se pueden administrar unos días antes del viaje para ayudar a tu perro a adaptarse. Consulta siempre con tu veterinario antes de empezar cualquier nuevo suplemento.
Es buena idea probar cualquier calmante antes del viaje para ver cómo reacciona tu perro. Lo que funciona de maravilla para un perro puede no ser tan efectivo para otro. Además, recuerda que los calmantes suelen ser más efectivos cuando se combinan con otras estrategias, como crear un ambiente cómodo y familiar en el coche.

Encontrar el calmante adecuado puede marcar la diferencia en la experiencia de viaje de tu perro. ¡Un perro relajado hace que el viaje sea mucho más placentero para todos!

5. Correa, collar y etiquetas de identificación actualizadas

Vale, esto parece obvio, pero te sorprendería la cantidad de gente que olvida o pasa por alto estos elementos esenciales . No se trata solo de tenerlos, sino de asegurarse de que estén en buen estado y tengan la información correcta. Piensa en ello como la primera línea de defensa de tu perro si se pierde.

  • Correa : Una correa confiable es imprescindible. Prefiero una correa estándar de 1,8 metros, pero las correas retráctiles pueden ser útiles en espacios abiertos. Solo asegúrate de sentirte cómodo usándolas; pueden ser un poco complicadas.
  • Cuello : El cuello debe quedar ceñido, pero no demasiado apretado. Debe poder pasar dos dedos cómodamente por debajo. Revíselo regularmente para detectar desgaste.
  • Etiquetas de identificación : Aquí es donde cobra importancia. Asegúrate de que la etiqueta incluya el nombre de tu perro, tu número de teléfono e, idealmente, tu ciudad. Si viajas, considera añadir una etiqueta temporal con la información de contacto de tu destino. Puedes encontrar etiquetas de identificación redondas metálicas geniales para perros en línea.
Una vez llevé a mi perro, Max, de viaje por carretera, y su vieja placa de identificación se rompió en algún punto del camino. Por suerte, tenía microchip, pero fue una gran sorpresa. Ahora, siempre reviso su collar y placas antes de cualquier viaje, grande o pequeño.

A continuación se muestra una lista de verificación rápida para tener en cuenta:

  1. ¿El collar está en buenas condiciones?
  2. ¿Las etiquetas de identificación están bien colocadas?
  3. ¿Está actualizada la información de las etiquetas?

6. Documentos de viaje para mascotas

Documentos y elementos esenciales para viajar con tu mascota y un lindo perro.

¡No olvides la documentación! Viajar con tu mascota no se trata solo de empacar sus juguetes favoritos; también implica asegurarte de tener todos los documentos necesarios en regla. Esto es especialmente importante si cruzas fronteras estatales o, aún más, internacionales. Créeme, no querrás quedarte varado en el aeropuerto por olvidar algo crucial.

Esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Certificado de salud: La mayoría de las aerolíneas y estados exigen un certificado de salud reciente de un veterinario acreditado por el USDA . Este certificado confirma que su mascota está sana y apta para viajar. Asegúrese de que se emita dentro del plazo especificado por la normativa de su destino.
  • Registro de vacunación: Tenga a mano el registro de vacunación de su mascota. La vacuna contra la rabia es casi siempre obligatoria, pero podrían requerirse otras vacunas según el lugar al que vaya.
  • Pasaporte para mascotas (para viajes internacionales): Si planea un viaje internacional, podría necesitar un pasaporte para mascotas. Es básicamente un folleto que contiene toda la información de salud y vacunación de su mascota. Considérelo como su identificación oficial para viajes internacionales. Es recomendable tener uno.
Planificar con antelación es fundamental. Consulta los requisitos específicos de tu destino con suficiente antelación a tu viaje. Contactar con las autoridades locales o la aerolínea puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante.

Tener todos los documentos de viaje de tu mascota en orden hará que tu viaje sea mucho más cómodo y menos estresante tanto para ti como para tu mascota. Nadie quiere lidiar con retrasos o complicaciones inesperadas, así que infórmate bien y prepárate.

7. Bolsas para desechos y almohadillas para cachorros

Seamos realistas. Nadie quiere hablar de excrementos, pero son necesarios cuando viajas con mascotas. Estar preparado para las necesidades de tu perro es crucial para un viaje tranquilo y limpio. Ya sea un viaje corto en coche o una aventura por todo el país, tendrás que gestionar los desechos de forma responsable.

  • Bolsas para excrementos: Empaca siempre más de las que crees que necesitarás. Las bolsas para excrementos resistentes a fugas son imprescindibles para paseos y visitas al parque. Créeme, no querrás quedarte sin ellas.
  • Empapadores para cachorros: Son una solución ideal para forrar transportines o para accidentes inesperados en hoteles o áreas de descanso. Proporcionan una capa absorbente que contiene la suciedad y facilita la limpieza.
  • Desinfectante de manos/Toallitas húmedas: Porque, bueno, ya sabes. La limpieza es casi como un perro.
Recuerdo una vez que olvidé bolsas de basura en una excursión. Digamos que tuve que usar mi creatividad con unas hojas y una disculpa muy incómoda a un compañero. ¡Aprendan de mis errores!

Tener los productos de limpieza adecuados a mano también es recomendable. Considere empacar toallitas para mascotas, toallas y quitamanchas y quitaolores por si ocurre algún accidente.

8. Artículos de confort

Bueno, tu perro no es exactamente una persona, pero definitivamente tiene sentimientos y preferencias. Al preparar el equipaje para un viaje, no olvides las cosas que lo hacen sentir seguro y feliz. Esto puede marcar una gran diferencia en cómo se adapta a estar lejos de casa.

Piénsalo: nuevos lugares, nuevos olores, nuevos sonidos... es mucho para un perro. Llevarle objetos familiares puede ayudarle a conectar con la naturaleza y reducir la ansiedad. Es como llevar contigo un trocito de tu hogar.

Aquí hay algunas ideas:

  • Juguete favorito: ¿Ese juguete chirriante del que no pueden vivir sin él? Sí, tráelo. Es una forma sencilla de brindarle consuelo y entretenimiento.
  • Manta o cama: Si tu perro tiene una manta o cama especial, no dudes en empacarla. El aroma familiar le ayudará a relajarse en entornos nuevos. Una silla de auto también puede proporcionarle un espacio familiar y seguro.
  • Algo que huela a ti: Una camiseta que hayas usado o una toalla pequeña con olor a hogar pueden ser increíblemente reconfortantes para un perro ansioso. Es como un pequeño abrazo cuando no puedes estar a su lado.

Se trata de crear una sensación de normalidad para tu perro, incluso cuando todo a su alrededor es diferente. ¡Un poco de consuelo puede ser muy útil!

9. Pelaje o botines específicos de la raza

No todos los perros tienen la misma constitución, y su tolerancia al clima varía enormemente. Un husky se reirá de una ola de frío que haga temblar a un chihuahua. Por eso, es fundamental considerar la raza de tu perro al preparar el equipaje para un viaje.

  • Las razas de pelo corto, como los galgos o los bulldogs franceses, probablemente necesitarán un abrigo incluso en climas moderadamente fríos.
  • Las razas de doble capa, como los huskies o los malamutes, generalmente están bien sin capas adicionales, pero aun así podrían necesitar protección para las patas en condiciones de hielo.
  • Las razas pequeñas, independientemente del tipo de pelaje, a menudo se benefician de un abrigo porque pierden calor más rápido.
Piensa en el lugar al que vas y el tiempo que hará. Si vas a la montaña en invierno, incluso una raza resistente agradecería un poco de ayuda extra para mantenerse abrigada. ¡Y no olvides la ropa impermeable! Un abrigo impermeable puede marcar la diferencia en un día lluvioso.

Para proteger sus patas, considere usar botines para perros. Algunos perros los detestan, pero pueden ser un salvavidas en pavimento caliente, aceras heladas o senderos irregulares.

10. Rastreador GPS para mascotas (opcional)

Bueno, un rastreador GPS para mascotas puede parecer excesivo, pero escúchame. Antes pensaba que eran solo para dueños de mascotas muy ansiosos, pero después de casi perder a mi gato, Whiskers, durante una parada en un viaje por carretera, me he convencido. Estos dispositivos pueden darte mucha tranquilidad , sobre todo si tu perro es un artista del escape o si viajas por zonas desconocidas.

Piénsalo así: es una pequeña póliza de seguro adicional para tu amigo peludo. Sin embargo, no todos son iguales. Algunos usan GPS, otros Bluetooth, y algunos incluso combinan ambos para mayor precisión. Los GPS suelen requerir suscripción, lo cual puede ser un fastidio, pero el seguimiento en tiempo real, en mi opinión, vale la pena.

A continuación, un breve resumen de por qué podría querer uno:

  • Ubicación en tiempo real: sepa exactamente dónde está su mascota, en cualquier momento.
  • Geofencing: configure zonas seguras y reciba alertas si su mascota se aleja.
  • Monitoreo de actividad: algunos rastreadores también monitorean los niveles de actividad de su mascota.
Nunca pensé que necesitaría uno hasta que lo necesité. El pánico de no saber dónde estaba Bigotes... no se lo deseo a nadie. Ahora me siento mucho más tranquilo sabiendo que puedo rastrearla si alguna vez se pierde.

Hay algunas cosas que debes considerar antes de comprar uno. La duración de la batería es importante; no querrás que se agote a mitad del viaje. El tamaño y la comodidad también son importantes, especialmente para perros pequeños. Y, por supuesto, el precio. Algunos de los más sofisticados pueden ser bastante caros, así que investiga y encuentra uno que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Reflexiones finales sobre viajar con tu perro

Viajar con tu perro puede ser una pasada, pero requiere planificación. Con el equipo adecuado, puedes asegurarte de que tu amigo peludo esté seguro y cómodo vayas donde vayas. Desde un transportín resistente hasta sus juguetes favoritos, empacar lo esencial puede convertir un viaje estresante en una divertida aventura. Así que, antes de salir de viaje o subirte a ese avión, revisa tu lista y asegúrate de tener todo lo que tu cachorro necesita. ¡Buen viaje!

Preguntas frecuentes

¿Qué debo empacar para el viaje de mi perro?

Debes llevar un cinturón de seguridad o transportador para perros, recipientes de agua y comida de tamaño de viaje, un botiquín de primeros auxilios, dispositivos calmantes, una correa y un collar con etiquetas de identificación, documentos de viaje, bolsas para desechos, artículos de confort, ropa apropiada para el clima y un rastreador GPS si quieres mayor seguridad.

¿Cómo puedo ayudar a mi perro a sentirse cómodo durante el viaje?

Trae sus juguetes o mantas favoritas para que se sienta como en casa. Además, considera usar calmantes si tu perro se pone ansioso.

¿Existen requisitos de viaje específicos para perros?

Sí, si viaja a través de fronteras estatales o nacionales, deberá tener registros de vacunación actualizados y posiblemente un certificado de salud de su veterinario.

¿Qué debo hacer si mi perro se marea en el coche?

Asegúrese de tomar descansos durante los viajes largos, mantenga el automóvil bien ventilado y consulte a su veterinario sobre posibles medicamentos para el mareo por movimiento.

¿Cómo mantengo a mi perro seguro en el auto?

Utilice siempre un cinturón de seguridad para perros o un transportador seguro para mantener a su perro seguro y evitar distracciones mientras conduce.

¿Puedo llevar a mi perro en un avión?

Sí, pero debes consultar la política de mascotas de la aerolínea y es posible que necesites un transportador adecuado que quepa debajo del asiento frente a ti.

Regresar al blog

Deja un comentario